Las mejoras en los procesos industriales también han permitido optimizar la producción de destilados de alto valor, cuyo volumen total aumentó un 48 %, pasando de 438.000 a 647.000 barriles diarios.
En este contexto de crecimiento, Pemex busca incorporar más de 2.000 millones de barriles de petróleo mediante la perforación de 269 pozos exploratorios en seis proyectos estratégicos.
Sarens contribuye al fortalecimiento de la autosuficiencia energética de México al participar activamente en proyectos que optimizan la producción y distribución de hidrocarburos.
El sector de petróleo y gas en México muestra un panorama de expansión y consolidación, con metas ambiciosas para los próximos años. Entre octubre de 2024 y julio de 2025, México ha logrado avances significativos en la refinación de crudo, con un incremento del 40 % en el procesamiento del Sistema Nacional de Refinación (SNR), pasando de 731 a 1.023 Mbd, según datos de la Secretaría de Energía. Además, las mejoras en los procesos industriales también han permitido optimizar la producción de destilados de alto valor, cuyo volumen total aumentó un 48 %, pasando de 438.000 a 647.000 barriles diarios. Estas mejoras han contribuido a reducir la dependencia de importaciones de combustibles, con una disminución general del 26 % entre octubre de 2024 y julio de 2025, demostrando un fortalecimiento de la autosuficiencia energética del país.
Ante esta expansión de la industria energética en México, Sarens, líder mundial en elevación de cargas pesadas, transportes especiales y servicios de alquiler de grúas, se consolida como un socio estratégico esencial para la construcción de nuevas instalaciones petrolíferas y de gas, así como para la mejora de la infraestructura existente. Sarens aporta su experiencia en diferentes proyectos, adaptándose a las necesidades específicas del sector. Además, su presencia en el país, respaldada por equipos altamente cualificados y tecnología de vanguardia, permite a la industria energética mexicana ejecutar proyectos de gran envergadura con altos estándares de seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo.
Y es que Pemex busca incorporar más de 2.000 millones de barriles de petróleo mediante la perforación de 269 pozos exploratorios en seis proyectos estratégicos. Esta estrategia se complementa con la generación de hasta 1,8 Mbd de hidrocarburos líquidos en los próximos cinco años, contabilizando más de 2.000 perforaciones y 1.300 reparaciones mayores para sentar las bases de un crecimiento sostenido en la producción nacional. Cabe destacar también la importancia de proyectos como el Fast LNG 1, la primera instalación flotante de GNL de México, diseñada con una capacidad de producción de 1,4 millones de toneladas anuales y que representa una inversión aproximada de 2.000 millones de dólares, además de otros proyectos en construcción, como Energía Costa Azul y Saguaro Energía.
En este sentido, Sarens contribuye al fortalecimiento de la autosuficiencia energética de México al participar activamente en proyectos que optimizan la producción y distribución de hidrocarburos. Su participación en la rehabilitación y expansión de refinerías, así como en la construcción de infraestructuras críticas, facilita el incremento de la capacidad de procesamiento de crudo y la reducción de la dependencia de importaciones. Este compromiso con el desarrollo energético nacional posiciona a Sarens como un aliado estratégico en la consecución de los objetivos del gobierno mexicano para alcanzar una mayor autosuficiencia energética y un crecimiento sostenido en el sector del oil & gas.
Por otra parte, cabe destacar el compromiso de Pemex en fortalecer la producción de gas natural en el país, aumentando su entrega hasta los 5.000 millones de pies cúbicos diarios mediante más de 1.000 perforaciones y 970 reparaciones mayores. Este plan estratégico contempla 12 proyectos clave que aportarán el 61 % de la producción, generando ingresos aproximados de 5.000 millones de pesos por la extracción de crudo y 1,9 billones de pesos por la producción de gas, gracias a una inversión proyectada de 238.000 millones de pesos. Estas cifras destacan la relevancia del sector para la economía nacional y su potencial como motor de desarrollo energético y económico en los próximos años.
Según indica José Aceves, Country Manager de Sarens en México, “Estamos muy orgullosos de ser testigos de un momento tan estratégico para la industria energética mexicana. El crecimiento sostenido en la refinación de crudo, la expansión de la producción de hidrocarburos y la implementación de nuevos proyectos reflejan no solo la competitividad de México en la industria, sino también el potencial para la participación de empresas especializadas en ingeniería y logística pesada. En este contexto, Sarens se consolida como un socio confiable para la construcción de nuevas instalaciones y la mejora de la infraestructura existente, contribuyendo directamente al incremento de la capacidad de procesamiento de crudo y a la optimización de la producción y distribución de gas natural”.
Sarens cuenta ya con una amplísima trayectoria dentro de la construcción para la industria energética, contando con experiencia no solo en proyectos de energía renovable, sino también dentro de los sectores del petróleo y el gas, tanto a escala nacional como internacional. Además de haber participado directamente en la construcción de la refinería de Dos Bocas en México, Sarens también ha podido trabajar en las labores de construcción y expansión de las refinerías petroleras de Corpus Christi en Texas o Fort Hills Oil Sands (EE.UU.), o en la refinería de Skikda en Argelia, donde llevó a cabo tareas de levantamiento de cargas superiores a las 1,000 toneladas, entre muchos otras.
Acerca de Sarens
Sarens es el líder mundial y la referencia en servicios de alquiler de grúas, elevación de cargas pesadas y transporte de ingeniería. Con equipos de última generación, ingeniería de valor, uno de los inventarios más grandes del mundo de grúas, transportadores y equipos de aparejo especiales, Sarens ofrece soluciones creativas e inteligentes a los desafíos actuales de elevación pesada y transporte de ingeniería.
Con más de 100 entidades en 65 países que operan sin fronteras, Sarens es un socio ideal para proyectos de pequeña a gran escala. Sarens cuenta en la actualidad con 4,543 profesionales altamente cualificados que están preparados para atender las necesidades de cualquier cliente en todo el mundo y en todos los sectores del mercado. (www.sarens.com)

