Se prevé un crecimiento del mercado a un CAGR del 4,5% durante el periodo 2025-2029.
Se estima que solamente en CDMX, Guadalajara y Monterrey se realizará una inversión de aproximadamente 225 mil millones de pesos en la ampliación y modernización de estadios, obras de remodelación urbana, logística y mejoras aeroportuarias.
Sarens se convierte en un aliado estratégico para la ejecución de los proyectos más ambiciosos que acompañan tanto el crecimiento proyectado del sector como la preparación de México para el Mundial 2026.
La construcción en México ha experimentado un importante crecimiento durante el periodo 2020-2024, consiguiendo un CAGR del 7,5%. Además, según indica un informe de Research and Markets, se espera que esta trayectoria de crecimiento continúe, previendo un crecimiento del mercado a un CAGR del 4,5% durante el periodo 2025-2029. En este caso, se espera que, para finales de 2029 el valor del mercado de la construcción se expanda a los 2,56 billones de pesos, respecto a los actuales 1,93 billones de pesos en 2024.
En esta proyección de crecimiento del mercado se debe también considerar el impulso proporcionado por el Plan México y la celebración del Mundial 2026. Se estima que solamente en CDMX, Guadalajara y Monterrey se realizará una inversión de aproximadamente 225 mil millones de pesos en la ampliación y modernización de estadios, obras de remodelación urbana, logística y mejoras aeroportuarias. Uno de los principales proyectos será la remodelación del famoso Estadio Azteca, donde los equipos de construcción abordarán la tarea de ampliar su capacidad de 87.000 a 90.000 personas, con mejoras centradas en cumplir con los estándares de la FIFA a través de nuevos vestuarios, zonas de hospitalidad mejoradas, áreas VIP renovadas y asientos adicionales.
En este escenario, Sarens, líder mundial en servicios de alquiler de grúas, elevación de cargas pesadas y transportes especiales, se convierte en un aliado estratégico para la ejecución de los proyectos más ambiciosos que acompañan tanto el crecimiento proyectado del sector como la preparación de México para el Mundial 2026. Gracias a su experiencia internacional en el levantamiento pesado, transporte especializado y montaje de infraestructuras complejas, la compañía está en condiciones de apoyar la construcción y modernización de estadios, aeropuertos y obras urbanas de gran escala, ofreciendo soluciones técnicas que aseguran eficiencia y seguridad en cada fase del proyecto.
Cabe señalar que tanto el Plan México como la organización del Mundial 2026 podrían ser los catalizadores necesarios para revertir la tendencia negativa mediante el impulso de la inversión en estos sectores clave. Proyectos de movilidad urbana, vivienda social y vialidades locales pueden conllevar un posible efecto multiplicador en empleo, comercio y proveeduría nacional que, en conjunto con la capacidad de ejecución de estos planes, así como las condiciones macroeconómicas, continuarán moldeando el ritmo de inversión.
La capacidad de Sarens para movilizar equipos de última generación y ejecutar obras que requieren de una gran precisión resulta clave para responder a los exigentes plazos que impone un evento global de esta magnitud. Sarens ya ha podido participar en proyectos de gran importancia para la industria mexicana, como es el caso del parque eólico de Reynosa, el más grande del país, donde desplegó grúas como la Terex-Demag CC2800, con una capacidad de carga de hasta 600 toneladas. Así mismo, cabe destacar su contribución en el festival de Tomorrowland 2025, donde pudo llevar a cabo la reconstrucción del nuevo escenario principal, ayudando a levantar y colocar elementos estructurales cruciales para que el espectáculo pudiera continuar en cuestión de horas.
Dentro de este contexto de modernización de las infraestructuras destaca también la estrategia para ampliar y mantener la red de Metro en la ZMVM. En este sentido, el Plan Maestro del Metro 2018-2030 busca garantizar la operación eficiente, segura y sostenible del Metro mediante la modernización de infraestructura, ampliación de la red, integración con otros sistemas de transporte y la optimización de recursos, para responder a la demanda actual y futura de movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Como indica José Aceves, Country Manager de Sarens en México, “el papel de Sarens se proyecta hacia el mantenimiento y mejora de la infraestructura nacional en un sentido amplio. Con la creciente inversión en movilidad urbana, vivienda social y obras viales, Sarens puede aportar su know-how en proyectos que demandan coordinación logística, reducción de tiempos y cumplimiento estricto de estándares internacionales. De esta manera, Sarens no solo fortalece la capacidad de México para organizar con éxito el Mundial 2026, sino que contribuye a consolidar un legado de infraestructura resiliente y moderna que seguirá impulsando el desarrollo económico y social del país”.
Sarens cuenta con una amplia experiencia nacional e internacional en proyectos de relevancia. Así, en México, ha podido colaborar en la descarga de 64 turbinas eólicas en Asipona, en el puerto de Baja California Norte, la ampliación del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, la nueva refinería de Dos Bocas, o la construcción de 36 km de sección de vía en el estado de Zinacantepec bajo el encargo de la Constructora de Proyectos Viales de México (OHL). Estoy proyectos corroboran la gran experiencia de Sarens y posicionan a la compañía como un importante player en el proceso de modernización y construcción de nuevas infraestructuras dentro del país.
Acerca de Sarens
Sarens es el líder mundial y la referencia en servicios de alquiler de grúas, elevación de cargas pesadas y transporte de ingeniería. Con equipos de última generación, ingeniería de valor, uno de los inventarios más grandes del mundo de grúas, transportadores y equipos de aparejo especiales, Sarens ofrece soluciones creativas e inteligentes a los desafíos actuales de elevación pesada y transporte de ingeniería.
Con más de 100 entidades en 65 países que operan sin fronteras, Sarens es un socio ideal para proyectos de pequeña a gran escala. Sarens cuenta en la actualidad con 4,543 profesionales altamente cualificados que están preparados para atender las necesidades de cualquier cliente en todo el mundo y en todos los sectores del mercado. (www.sarens.com)