El PRODESEN 2024 hace hincapié en la necesidad del país de rehabilitar y mantener los equipos críticos de la red eléctrica.
La SENER (Secretaría de Energía de México) indicó que se realizarán inversiones de 224.000M de pesos para fortalecer la infraestructura de transmisión y de 72.000M de pesos para la distribución, estimando un 100% de electrificación en el país en 2028.
Sarens ha participado en el proyecto Energía Valle de México II, contribuyendo a los objetivos planteados en el PRODESEN 2024 y estableciéndose como un actor clave en la transición energética nacional.
México continúa avanzando en la modernización de su infraestructura energética con el objetivo de equilibrar la demanda y reducir sus emisiones. El PRODESEN 2024 presentado por la administración ya hace hincapié en la necesidad del país de rehabilitar y mantener los equipos críticos de la red eléctrica con el objetivo de aumentar la eficiencia de las plantas. A su vez, estas medidas se encuentran en consonancia con el aumento del consumo eléctrico a nivel global, con un aumento proyectado del 4% anual hasta 2027, según los datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE).
El Gobierno de México ha presentado diversos proyectos de infraestructura para el sector energético. Un total de 11 proyectos que contarán con una inversión total de 37.939 millones de pesos, que tendrán como meta la generación eléctrica de 2.228 MW. Así mismo, la SENER (Secretaría de Energía de México) indicó que se realizarán inversiones de 224.000 millones de pesos para fortalecer la infraestructura de transmisión y de 72.000 millones de pesos para la distribución, estimando que en materia de electrificación se alcanzará el 100% de cobertura de todo el país en 2028.
En este marco, Sarens, líder mundial en servicios de alquiler de grúas, elevación de cargas pesadas y transportes especiales, continúa posicionándose como un actor clave en el desarrollo de estos objetivos dentro del país. Uno de los proyectos más recientes en los que ha participado es el de Energía Valle de México II, ubicado en Axapusco, en el estado de Hidalgo, en el que Sarens trabajó en el desmontaje del viejo rotor de 45 toneladas y su sustitución por uno nuevo de 65 toneladas. Este proyecto presentó diversas dificultades, dado que era necesario ejecutar las operaciones sin afectar a la producción continua de la termoeléctrica, teniendo que trabajar en plazos de tiempo limitados.
La premura del cliente para finalizar las operaciones y reducir así el impacto de la operación en la generación de energía fue otro de los factores que se tuvieron en consideración, por lo que la logística tuvo que llevarse a cabo de manera acelerada. Para ello, el transporte de la grúa, una AC 700 en configuración de 500 toneladas para una mayor precisión en espacios reducidos, se realizó desde Monterrey hasta Axapusco en tan solo 3 días, pese a las complejidades propias de movilizar equipos pesados. Así mismo, se tuvo que hacer uso de 4 transportes adicionales para componentes auxiliares.
El montaje de la grúa en el lugar del trabajo fue realizado en un solo día por un equipo de 6 personas. Una vez instalada, 4 especialistas en elevación trabajaron en sincronía durante las operaciones críticas de desmontaje y montaje de los rotores, teniendo que elevar las cargas a 38 metros de altura con maniobras de giro y posicionamiento milimétricas. Tras su finalización, el cliente confirmó su satisfacción con el equipo, destacando su capacidad para adaptarse a las condiciones del sitio y las necesidades de carga del proyecto.
José Aceves, Country Manager de Sarens en México, señaló que “este proyecto refleja nuestra capacidad para resolver desafíos complejos y exigentes en cortos periodos de tiempo. La presencia local de una empresa como Sarens garantiza una respuesta inmediata frente a las necesidades de cada cliente. Además, la flexibilidad técnica y el expertise energético de nuestro equipo, nos permite consolidarnos como un fuerte aliado para apoyar la transición energética y la renovación de la infraestructura eléctrica dentro del país”.
Sarens cuenta con una amplia trayectoria como actor mundial de referencia en el sector energético, habiendo participado también en la construcción de la refinería de Dos Bocas en México y la construcción y expansión de las refinerías de Corpus Christi en Texas o Fort Hills Oil Sands (EE.UU.). Cabe destacar su participación en el sector de las renovables, habiendo trabajado en las obras de rehabilitación del parque eólico de Reynosa, el más grande de México, en Tamaulipas, y otros proyectos internacionales, como el parque eólico offshore de Saint Brieuc, en la Bretaña francesa, posicionándose como un socio clave para el desarrollo de la infraestructura energética nacional.
Acerca de Sarens
Sarens es el líder mundial y la referencia en servicios de alquiler de grúas, elevación de cargas pesadas y transporte de ingeniería. Con equipos de última generación, ingeniería de valor, uno de los inventarios más grandes del mundo de grúas, transportadores y equipos de aparejo especiales, Sarens ofrece soluciones creativas e inteligentes a los desafíos actuales de elevación pesada y transporte de ingeniería.
Con más de 100 entidades en 65 países que operan sin fronteras, Sarens es un socio ideal para proyectos de pequeña a gran escala. Sarens cuenta en la actualidad con 4,543 profesionales altamente cualificados que están preparados para atender las necesidades de cualquier cliente en todo el mundo y en todos los sectores del mercado. (www.sarens.com)